Equivalencias Robot de cocina GM Modelo Alfa con Newcook/GM Modelo C y D
Importante: El robot de cocina GM Modelo Alfa cocina con vapor, hay que echar bastante agua para que no se seque la comida.
GM Modelo ALfa = Newcook/GM Modelo C y D
Menú Horno (40 mn) = Menu Pastel/Horno
Menú Arroz = Menú Arroz/Menú cocina (baja presióin)
Menú Pasta = Menú Arroz/Menú cocina (baja presión)
Menú Guiso/sopa = Menú Guisado/sopas
Menú Guiso/sopa 30 Minutos Temperatura 3 = Menú Legumbres
menú Plancha/Freir = Menú Cocina, Menú Plancha/Freir
Calentar = Menú mantenimiento, manual, calentar
Todo tipo de recetas para las ollas programables newcook y GM. También son fácilmente adaptables a otros tipos de ollas programables.
jueves, 27 de febrero de 2014
martes, 25 de febrero de 2014
Espirales a la carbonara en Newcook/GM C y D
Autor: Mari Carmen F
Fuente: Grupo facebook recetas olla Newcook y GM
Ingredientes:
1 Bolsa de espirales de 500 grs.
1 brick de nata de baja en grasa de 500 ml,
2 tarrinas de bacon ( o sea del bacon picadito, esas que van juntas),
1 cd de margarina light (para compensar el bacon, mas que nada, jaja)
1 paquetes de salchichas tipo viena o algunas asi (paquete de 5 gorditas),
1 huevo,
1 cebolla entera picada,
pimienta y nuez moscada molidas,
sal y ajo en polvo
Preparación
Se echa la margarina y se sofrie la cebolla, el bacon, y las salchicas. Se añade las espirales, se echa la nata, se cubre de agua como dos o tres dedos por encima de la pasta, se echa la sal, la pimienta, la nuez moscada (bastante porque sino al cocer luego se queda sin sabor) probarlo antes de tapar la olla, luego:
En olla Newcook/GM C: menu arroz (son solo 5 minutos) con valvula cerrada.
En olla Newcook/GM D: menu cocina, 5 minutos, valvula cerrada
Al abrirla y ya sin tiempo ni cerrarla se le añade un huevo batido y queso rallado se mezcla todo con una paleta...y a comerlo..Salen muy buenos asi.
Fuente: Grupo facebook recetas olla Newcook y GM
Ingredientes:
1 Bolsa de espirales de 500 grs.
1 brick de nata de baja en grasa de 500 ml,
2 tarrinas de bacon ( o sea del bacon picadito, esas que van juntas),
1 cd de margarina light (para compensar el bacon, mas que nada, jaja)
1 paquetes de salchichas tipo viena o algunas asi (paquete de 5 gorditas),
1 huevo,
1 cebolla entera picada,
pimienta y nuez moscada molidas,
sal y ajo en polvo
Preparación
Se echa la margarina y se sofrie la cebolla, el bacon, y las salchicas. Se añade las espirales, se echa la nata, se cubre de agua como dos o tres dedos por encima de la pasta, se echa la sal, la pimienta, la nuez moscada (bastante porque sino al cocer luego se queda sin sabor) probarlo antes de tapar la olla, luego:
En olla Newcook/GM C: menu arroz (son solo 5 minutos) con valvula cerrada.
En olla Newcook/GM D: menu cocina, 5 minutos, valvula cerrada
Al abrirla y ya sin tiempo ni cerrarla se le añade un huevo batido y queso rallado se mezcla todo con una paleta...y a comerlo..Salen muy buenos asi.
domingo, 23 de febrero de 2014
Empanada de bonito rápida (Newcook/GM Modelo C , D, E)
Fuente: Foro recetas ollas newcook y GM
Imagenes: Imagenes demostrativas de como quedaría la empanada con tapa Horno o dorada en el Horno.
Ingredientes:
-medio pimiento verde
-media cebolla
-1 lata de bonito
-1 bote de tomate frito
-1 base de hojaldre
-1 clara de huevo
Preparación:
En una sartén sofreímos el pimiento,la cebolla y cuando este sofrito,añadimos el bonito y el tomate frito.Cogemos papel de horno y colocamos la base de hojaldre encima ,echamos el preparado en el centro de la base y luego doblamos las esquinas cerrando la empanada totalmente,la bañamos con la clara de huevo batida,y levantamos el papel del horno,y lo metemos en la olla ,la cerramos, válvula abierta, programa pastel o menú horno(150º) 20 minutos.Pasado ese tiempo esta hecha, la sacamos de la olla y si queremos que se dore por encima la podemos meter en el horno tradicional 5 minutos o utilizar la tapa horno a 200ºC.
Empanada de bonito Tradicional
Fuente: Lina Barril M. (Foro recetas olla newcook y GM)
Ingredientes:
-2 láminas de masa quebrada (Mercadona)
-2 latas de atún o bonito
-sofrito de tomate
-2 huevos cocidos
-lata de pimientos
-huevo para barnizar
Preparación:
Sobre una lámina de la masa (previamente pinchada con un tenedor, para que no suba), se pone la mezcla del sofrito con el atún, encima se le pone una capa del huevo cocido con los pimientos. Colocar la otra lámina de la masa (vienen dos en cada paquete) y volver a pinchar con el tenedor. Cerrar los bordes con un tenedor como si fueran empanadillas. Con una brocha barnizar con el huevo batido para que coja color. Horno previamente precalentado 10 minutos a 220º. Dejar unos 30 minutos más ó menos.
Ingredientes:
-2 láminas de masa quebrada (Mercadona)
-2 latas de atún o bonito
-sofrito de tomate
-2 huevos cocidos
-lata de pimientos
-huevo para barnizar
Preparación:
Sobre una lámina de la masa (previamente pinchada con un tenedor, para que no suba), se pone la mezcla del sofrito con el atún, encima se le pone una capa del huevo cocido con los pimientos. Colocar la otra lámina de la masa (vienen dos en cada paquete) y volver a pinchar con el tenedor. Cerrar los bordes con un tenedor como si fueran empanadillas. Con una brocha barnizar con el huevo batido para que coja color. Horno previamente precalentado 10 minutos a 220º. Dejar unos 30 minutos más ó menos.
Empanada de atún
Fuente: Foro Recetas olla newcook y GM
INGREDIENTES:
5 LATAS DE ATUN EN ESCABECHE O NORMAL
1/2 CEBOLLA(o lo que guste de cantidad)
1/2 PIMIENTO VERDE
1/2 PIMIENTO ROJO
ACEITE
PIMIENTO MORRON
SAL
PIMIENTA NEGRA
PIMENTON
TOMATE TRITURADO O TOMATE FRITO
MASA DE HOJALDRE
1 HUEVO
PREPARACION:
PONER A CALENTAR LA OLLA CON UN FONDO DE ACEITE,AÑADIR LOS PIMIENTOS , LA CEBOLLA Y EL ATUN ESCURRIDO.CERRAR LA OLLA, VALVULCA CERRADA Y PONER MENU COCINA 4 MIN.
ABRIR Y SACAR LA MEZCLA PONIENDOLA A ESCURRIR EL ACEITE.LAVAMOS LA CUBETA.EXTENDER LA MASA DE HOJALDRE AYUDANDONOS CON UN RODILLO,PARA HACER EL FONDO DE LA EMPANADA Y QUE SALGA UN POCO MAS GRANDE QUE EL DIAMETRO DE LA CUBETA DE LA OLLA.
LA METEMOS EN LA CUBETA CON EL PAPEL DE HORNO DEBAJO.HACEMOS LA PARTE DE ARRIBA DE LA EMPANADA MAS PEQUEÑA QUE LA OTRA.
LA PINCHAMOS CON UN TENEDOR PARA QUE NO SUBA.METEMOS EL RELLENO,TAPAMOS Y SELLAMOS LOS BORDES CON UN TENEDOR Y BARNIZAMOS.
CERRAMOS Y MENU PASTEL O MENU HORNO. 25 MIN. SE ABRE LA OLLA,SE LE DA LA VUELTA A LA EMPANADA Y SE PONE OTRA VEZ MENU PASTEL O MENU HORNO VALVULA ABIERTA 5 MIN.
Y YA ESTA,RICA,RICA!!!!
INGREDIENTES:
5 LATAS DE ATUN EN ESCABECHE O NORMAL
1/2 CEBOLLA(o lo que guste de cantidad)
1/2 PIMIENTO VERDE
1/2 PIMIENTO ROJO
ACEITE
PIMIENTO MORRON
SAL
PIMIENTA NEGRA
PIMENTON
TOMATE TRITURADO O TOMATE FRITO
MASA DE HOJALDRE
1 HUEVO
PREPARACION:
PONER A CALENTAR LA OLLA CON UN FONDO DE ACEITE,AÑADIR LOS PIMIENTOS , LA CEBOLLA Y EL ATUN ESCURRIDO.CERRAR LA OLLA, VALVULCA CERRADA Y PONER MENU COCINA 4 MIN.
ABRIR Y SACAR LA MEZCLA PONIENDOLA A ESCURRIR EL ACEITE.LAVAMOS LA CUBETA.EXTENDER LA MASA DE HOJALDRE AYUDANDONOS CON UN RODILLO,PARA HACER EL FONDO DE LA EMPANADA Y QUE SALGA UN POCO MAS GRANDE QUE EL DIAMETRO DE LA CUBETA DE LA OLLA.
LA METEMOS EN LA CUBETA CON EL PAPEL DE HORNO DEBAJO.HACEMOS LA PARTE DE ARRIBA DE LA EMPANADA MAS PEQUEÑA QUE LA OTRA.
LA PINCHAMOS CON UN TENEDOR PARA QUE NO SUBA.METEMOS EL RELLENO,TAPAMOS Y SELLAMOS LOS BORDES CON UN TENEDOR Y BARNIZAMOS.
CERRAMOS Y MENU PASTEL O MENU HORNO. 25 MIN. SE ABRE LA OLLA,SE LE DA LA VUELTA A LA EMPANADA Y SE PONE OTRA VEZ MENU PASTEL O MENU HORNO VALVULA ABIERTA 5 MIN.
Y YA ESTA,RICA,RICA!!!!
Coles de bruselas ligeras (Newcook/GM modelo C, D y E)
Fuente: Receta original del blog cocinando con Maribel
Imágenes: Cesar F. G (Foro Recetas olla Newcook y GM)
Ingredientes:
500gr de Coles de Bruselas
1 Bote de champiñones enteros o laminados
1 Cebolla
Vino blanco
1 zanahoria
5grs Maicena (Harina de trigo)
Preparación:
Olla Newcook/GM Modelo C. Menú Arroz 5 minutos
Olla Newcook/GM Modelo D. Menú Cocina 7 minutos, baja presión
Olla GM Modelo E: Menú Guiso 110º, 5 minutos, baja presión.
4. Mientras la olla cocina, lavamos y cortamos (si fuera necesarios) los champiñones en cuatro trozos
5. Cortamos la zanahoria en trozos grandes y la picamos con la batidora o la Thermomix (Velocidad 5)
6. Cortamos la cebolla en varios trozos y la picamos con la batidora o la Thermomix (Velocidad 5)
7. Echamos en un recipiente la zanahoria y la cebolla picada, los champiñones, y la Maicena y lo mezclamos todo bien.
7. Cuando termine la olla de cocinar las coles, despresurizamos, sacamos el agua y la reservamos
8. Echamos en la cubeta con las coles, todo lo del recipiente (zanahoria, cebolla, champis, maicena) y mezclamos bien de nuevo.
9. Echamos un buen chorro de vino blanco y mas o menos la mitad del agua de las coles que hemos reservado anteriormente.
10. Cerramos la olla, cerramos válvula y programamos:
Olla Newcook/GM Modelo C. Menú Arroz 6 minutos
Olla Newcook/GM Modelo D. Menú Cocina 8 minutos, baja presión
Olla GM Modelo E: Menú Guiso 110º, 5 minutos, baja presión.
Imágenes: Cesar F. G (Foro Recetas olla Newcook y GM)
Ingredientes:
500gr de Coles de Bruselas
1 Bote de champiñones enteros o laminados
1 Cebolla
Vino blanco
1 zanahoria
5grs Maicena (Harina de trigo)
Preparación:
- Limpiamos y lavamos las coles.
- Ponemos las coles en la cubeta yla echamos agua hasta cubrir y Sal al gusto.
- Tapamos, cerramos la válvula y programamos:
Olla Newcook/GM Modelo C. Menú Arroz 5 minutos
Olla Newcook/GM Modelo D. Menú Cocina 7 minutos, baja presión
Olla GM Modelo E: Menú Guiso 110º, 5 minutos, baja presión.
4. Mientras la olla cocina, lavamos y cortamos (si fuera necesarios) los champiñones en cuatro trozos
5. Cortamos la zanahoria en trozos grandes y la picamos con la batidora o la Thermomix (Velocidad 5)
6. Cortamos la cebolla en varios trozos y la picamos con la batidora o la Thermomix (Velocidad 5)
7. Echamos en un recipiente la zanahoria y la cebolla picada, los champiñones, y la Maicena y lo mezclamos todo bien.
7. Cuando termine la olla de cocinar las coles, despresurizamos, sacamos el agua y la reservamos
8. Echamos en la cubeta con las coles, todo lo del recipiente (zanahoria, cebolla, champis, maicena) y mezclamos bien de nuevo.
9. Echamos un buen chorro de vino blanco y mas o menos la mitad del agua de las coles que hemos reservado anteriormente.
10. Cerramos la olla, cerramos válvula y programamos:
Olla Newcook/GM Modelo C. Menú Arroz 6 minutos
Olla Newcook/GM Modelo D. Menú Cocina 8 minutos, baja presión
Olla GM Modelo E: Menú Guiso 110º, 5 minutos, baja presión.
11. En cuanto termine, despresurizamos y servimos. Salen muy ricas y no engordan nada de nada.
sábado, 22 de febrero de 2014
Magdalenas de limón (Newcook/GM modelo C/D/E)
Fuente: Marimar L.V. (Grupo Facebook Recetas ollas Newcook y GM)
INGREDIENTES:
PARA 14 MAGDALENAS
175 g. de harina de repostería(yo puse de bizcocho, no se si es la misma)
125 g. de azúcar
125 ml. de aceite de girasol
50 ml. de nata de montar
1/2 sobre de levadura royal
2 huevos
1 cucharadita de esencia de limón (yo raspe un limón)
PREPARACION:
Poner los huevos en un bol ,añadir el azúcar y remover. la nata, el aceite y la esencia de limón, batir. Incorporamos a continuación la harina y la levadura. Removemos hasta que quede integrado. lo metemos en la nevera 30 min.(para que suba mas la masa)
Echamos en los moldes de papel o silicona, cubriendo solo la mitad del molde(por que sino se sale al subir la masa) ponemos menú según el tipo de olla con válvula abierta
Olla NewcookGM modelo C: Menu Pastel
Olla Newcook/GM Modelo D: Menu Horno
Olla GM Modelo E: Menú Horno 130º
Si se hace con los moldes de papel y metal, se ponen 35 min. Si se hace con los moldes de silicona,45 min
.
NOTA: Si te los comes al día siguientes están mucho mejor. Yo añadí chocolate troceado, antes de hornearlo (Quedan en el interior del bollo) y a la mitad del horneado les añadí mas chocolate y este se queda arriba. DELICIOSAS.
INGREDIENTES:
PARA 14 MAGDALENAS
175 g. de harina de repostería(yo puse de bizcocho, no se si es la misma)
125 g. de azúcar
125 ml. de aceite de girasol
50 ml. de nata de montar
1/2 sobre de levadura royal
2 huevos
1 cucharadita de esencia de limón (yo raspe un limón)
PREPARACION:
Poner los huevos en un bol ,añadir el azúcar y remover. la nata, el aceite y la esencia de limón, batir. Incorporamos a continuación la harina y la levadura. Removemos hasta que quede integrado. lo metemos en la nevera 30 min.(para que suba mas la masa)
Echamos en los moldes de papel o silicona, cubriendo solo la mitad del molde(por que sino se sale al subir la masa) ponemos menú según el tipo de olla con válvula abierta
Olla NewcookGM modelo C: Menu Pastel
Olla Newcook/GM Modelo D: Menu Horno
Olla GM Modelo E: Menú Horno 130º
Si se hace con los moldes de papel y metal, se ponen 35 min. Si se hace con los moldes de silicona,45 min
.
NOTA: Si te los comes al día siguientes están mucho mejor. Yo añadí chocolate troceado, antes de hornearlo (Quedan en el interior del bollo) y a la mitad del horneado les añadí mas chocolate y este se queda arriba. DELICIOSAS.
Pastel de calabaza con chocolate
Fuente: Foro recetas grupo facebook Recetas ollas Newcook y GM (Mula PC)
Ingredientes:
1kg de calabaza
4 huevos
10 cucharadas de azucar
8 cucharadas de harina
15 gr de levadura o un sobre de levadura de repostería
1/2 vaso de aceite
1 yogur natural
chocolate de fundir.
PREPARACION
Se pela la calabaza, se le quitan las pepitas y se hierve. Una vez hervida, se escurre bien el agua, si se va a gastar levadura panaria se reserva un poco de este agua de cocción para deshacerla. Se tritura la pulpa de calabaza ya hervida.
Se baten las claras a punto de nieve, se incorpora el azucar y las yemas. Sin dejar de batir se añade la harina con la levadura deshecha, el yogur y el aceite. Finalmente incorporamos la calabaza, continuamos batiendo un poco más.
Untamos con aceite la cubeta (yo además le he puesto una base de silicona).
Echamos la mezcla en la cubeta y tapamos la olla, sin valvula, menú pasteles (horno) 45-50 min. luego lo he dejadonreposar tapado hasta que se ha enfriado.
(Le he puesto levadura de los dos tipos y harina de bizcochos, al destapar la olla, cuando ha pitado, estaba la masa muy alta y tras el reposo ha quedado como veis tipo volcán más clarito por el centro y tostadito por abajo y los laterales)
En el microondas he fundido 50 gr. de chocolate troceado con dos cucharadas de agua (20 seg.) lo he removido bien hasta que se ha quedado líquido y brillante como se aprecia en la foto y lo he volcado por encima.
El resultado ha sido una textura similar a la mouse muy jugosa y un sabor delicioso.
Ingredientes:
1kg de calabaza
4 huevos
10 cucharadas de azucar
8 cucharadas de harina
15 gr de levadura o un sobre de levadura de repostería
1/2 vaso de aceite
1 yogur natural
chocolate de fundir.
PREPARACION
Se pela la calabaza, se le quitan las pepitas y se hierve. Una vez hervida, se escurre bien el agua, si se va a gastar levadura panaria se reserva un poco de este agua de cocción para deshacerla. Se tritura la pulpa de calabaza ya hervida.
Se baten las claras a punto de nieve, se incorpora el azucar y las yemas. Sin dejar de batir se añade la harina con la levadura deshecha, el yogur y el aceite. Finalmente incorporamos la calabaza, continuamos batiendo un poco más.
Untamos con aceite la cubeta (yo además le he puesto una base de silicona).
Echamos la mezcla en la cubeta y tapamos la olla, sin valvula, menú pasteles (horno) 45-50 min. luego lo he dejadonreposar tapado hasta que se ha enfriado.
(Le he puesto levadura de los dos tipos y harina de bizcochos, al destapar la olla, cuando ha pitado, estaba la masa muy alta y tras el reposo ha quedado como veis tipo volcán más clarito por el centro y tostadito por abajo y los laterales)
En el microondas he fundido 50 gr. de chocolate troceado con dos cucharadas de agua (20 seg.) lo he removido bien hasta que se ha quedado líquido y brillante como se aprecia en la foto y lo he volcado por encima.
El resultado ha sido una textura similar a la mouse muy jugosa y un sabor delicioso.
Tarta de queso con base de galletas María (Newcook/GM modelo C o D)
Fuente: M Angeles M. R (Grupo facebook Recetas olla Newcook y GM)
Ingredientes:
Para la base:
- 1 paquete de galletas María 200gr.
- 2 cucharadas de mantequilla
- 1 huevo
Para la tarta:
- 3 huevos
- 300 gr. de queso crema (tipo philadelphia)
- 1 yogur natural 125 gr.
- 1 cucharada de mantequilla o margarina
- 6 cucharadas de azúcar
- 4 rebanadas de pan de molde
- 1/2 sobre de levadura química
Preparación:
Empezamos poniendo las galletas en la picadora para dejar las galletas muy muy muy picaditas. Ahora ponemos la mantequilla en un plato y la metemos en el microondas unos segundos para que se deshaga un poco. Mientras tanto batimos un huevo. Echamos la mantequilla y el huevo en el bol donde teníamos las galletas y mezclamos.
Extendemos la mezcla en el fondo de la cubeta. (Recomendable utilizar papel horno o molde de silicona)
Ahora empezamos con la tarta. Echamos los ingredientes restantes: los huevos, la tarrina de queso, el yogur, la mantequilla, el azúcar, la mantequilla, y le quitamos la corteza al pan de molde y lo echamos troceado al bol y por último la levadura.
Se mezcla todo con la batidora de brazo, lo echamos encima de la base de galletas, y menú Pastel o Menú Horno durante 40-50 min más o menos. Válvula abierta o sin válvula
Es mejor no desmoldar hasta que esté frío del todo.Se puede decorar la superficie con unas cucharadas de mermelada de fresa, de frambuesas o de arándanos.
Ingredientes:
Para la base:
- 1 paquete de galletas María 200gr.
- 2 cucharadas de mantequilla
- 1 huevo
Para la tarta:
- 3 huevos
- 300 gr. de queso crema (tipo philadelphia)
- 1 yogur natural 125 gr.
- 1 cucharada de mantequilla o margarina
- 6 cucharadas de azúcar
- 4 rebanadas de pan de molde
- 1/2 sobre de levadura química
Preparación:
Empezamos poniendo las galletas en la picadora para dejar las galletas muy muy muy picaditas. Ahora ponemos la mantequilla en un plato y la metemos en el microondas unos segundos para que se deshaga un poco. Mientras tanto batimos un huevo. Echamos la mantequilla y el huevo en el bol donde teníamos las galletas y mezclamos.
Extendemos la mezcla en el fondo de la cubeta. (Recomendable utilizar papel horno o molde de silicona)
Ahora empezamos con la tarta. Echamos los ingredientes restantes: los huevos, la tarrina de queso, el yogur, la mantequilla, el azúcar, la mantequilla, y le quitamos la corteza al pan de molde y lo echamos troceado al bol y por último la levadura.
Se mezcla todo con la batidora de brazo, lo echamos encima de la base de galletas, y menú Pastel o Menú Horno durante 40-50 min más o menos. Válvula abierta o sin válvula
Es mejor no desmoldar hasta que esté frío del todo.Se puede decorar la superficie con unas cucharadas de mermelada de fresa, de frambuesas o de arándanos.
Paella rápida "tuneada" (Newcook/GM modelo c o d)
Fuente: Mari Carmen F (Grupo facebook Recetas olla NEWCOOK y GM)
Ingredientes para 4 personas:
1/2 kg de preparado para paella (mezcla de gambas, calamares y esas cosas)
4 medidas de arroz (si no tienes el medidor de la olla vale el envase de un yogur)
8 medidas de agua
1 diente ajo
1 cebolla
1 pimiento verde
50cl de tomate frito o tomate de sofrito
1 Pastilla starlux
vino blanco
colorante alimentario
1 hoja de laurel
aceite de oliva
Preparación:
Echar un poquito de aceite en la cubeta, sofreir el ajo, la cebolla y el pimiento, añadir el arroz y sofreirlo tambien (Menú pastel o cocina o plancha para sofreir).
Añadir el agua, el vino, el tomate, la pastilla starlux, el colorante, la hoja de laurel y sal al gusto.
Tapar la olla, programar menu arroz (Tiempo predefinido), válvula cerrada y en cinco minutos listo.
Ingredientes para 4 personas:
1/2 kg de preparado para paella (mezcla de gambas, calamares y esas cosas)
4 medidas de arroz (si no tienes el medidor de la olla vale el envase de un yogur)
8 medidas de agua
1 diente ajo
1 cebolla
1 pimiento verde
50cl de tomate frito o tomate de sofrito
1 Pastilla starlux
vino blanco
colorante alimentario
1 hoja de laurel
aceite de oliva
Preparación:
Echar un poquito de aceite en la cubeta, sofreir el ajo, la cebolla y el pimiento, añadir el arroz y sofreirlo tambien (Menú pastel o cocina o plancha para sofreir).
Añadir el agua, el vino, el tomate, la pastilla starlux, el colorante, la hoja de laurel y sal al gusto.
Tapar la olla, programar menu arroz (Tiempo predefinido), válvula cerrada y en cinco minutos listo.
jueves, 20 de febrero de 2014
Ayuda uso de la aplicación
Aquí encontraras ayuda para algunos de los problemas que puedas encontrarte al utilizar la aplicación de Recetas ollas programables para Android
La aplicación puedes descargarla desde este enlace:
Acceder al menú de recetas
Para esconder el menú desliza la pantalla hacia la izquierda y para acceder a las recetas desliza la pantalla hacia a la derecha.
No me salen recetas o me salen muy pocas.
La primera vez que utilizas la aplicación se descargan todas las recetas, puede tardar varios minutos en descargarlas todas. Es necesario al menos 150 mbytes libres en el teléfono o en la memoria SD, si no te salen todas las recetas es que no tienes suficiente memoria en el teléfono.
Después de actualizar aparecen recetas duplicadas
Si en la aplicación te aparecen recetas duplicadas, necesitas borrar todos los datos. Es importante que tengas en cuenta que después se borrarán todas las recetas marcadas como favoritas aunque podrás volverlas a marcarlas una vez acabado el proceso.
Para borrar los datos debes seguir los siguientes pasos:
La aplicación puedes descargarla desde este enlace:

Acceder al menú de recetas
Para esconder el menú desliza la pantalla hacia la izquierda y para acceder a las recetas desliza la pantalla hacia a la derecha.
No me salen recetas o me salen muy pocas.
La primera vez que utilizas la aplicación se descargan todas las recetas, puede tardar varios minutos en descargarlas todas. Es necesario al menos 150 mbytes libres en el teléfono o en la memoria SD, si no te salen todas las recetas es que no tienes suficiente memoria en el teléfono.
Después de actualizar aparecen recetas duplicadas
Si en la aplicación te aparecen recetas duplicadas, necesitas borrar todos los datos. Es importante que tengas en cuenta que después se borrarán todas las recetas marcadas como favoritas aunque podrás volverlas a marcarlas una vez acabado el proceso.
Para borrar los datos debes seguir los siguientes pasos:
- Entra en Ajustes de tu dispositivo, una vez dentro, haz clic en Aplicaciones
- Te aparece un listado con todas las aplicaciones que tienes instaladas. Debes buscar la aplicación Recetas ollas programables
- Haz clic en Recetas ollas programables, y pulsa en el botón Borrar datos. Esto hará que se borren todas las recetas y se vuelva a cargar en cuanto vuelvas a entrar en la aplicaciòn
- Cuando vuelvas abrir la aplicación se descargarán todas las recetas. Es recomendable que estés conectado a una red Wi-Fi pues se ven a descargar muchas imàgenes y puede tardar varios minutos. Si no se descargan las recetas automáticamente, entonces desliza la pantalla hacia la derecha, cuando veas el menú desliza la pantalla hacia abajo y en la sección Herramientas , haz clic en "Sincronizar ahora".
Bizcocho marmol (con chocolate)
Fuente: Esther Lopez R. (Grupo recetas olla Newcook y GM)
Ingredientes:
3 Huevos
1 Yogur blanco (usaremos el vaso para los demás ingredientes)
1 Vaso de yogur de aceite
2 Vasos de yogur de azúcar
3 Vasos de yogur de harina
Sobre de levadura
Chocolate postres de Nestlè el del papel marrón, pero el del mercadona, por ejemplo también vale (Con la mitad del paquete es suficiente)
Preparación.
Batir los huevos y el yogur, añadir el azúcar y volver a batir. En otro bol mezclar la harina con la levadura se mezcla y se incorpora a la otra mezcla, luego la mitad de la masa la mezclé con el chocolate derretido.
Para derretir el chocolate lo hice en el microondas con una cucharada de leche entera. Luego remueves y listo.
Tiré primero la masa blanca y luego encima la de chocolate sin revolver, menú pastel o menú horno 50 minutos sin válvula (o válvula abierta), el sólo hace esos dibujos, buenísimo.
Ingredientes:
3 Huevos
1 Yogur blanco (usaremos el vaso para los demás ingredientes)
1 Vaso de yogur de aceite
2 Vasos de yogur de azúcar
3 Vasos de yogur de harina
Sobre de levadura
Chocolate postres de Nestlè el del papel marrón, pero el del mercadona, por ejemplo también vale (Con la mitad del paquete es suficiente)
Preparación.
Batir los huevos y el yogur, añadir el azúcar y volver a batir. En otro bol mezclar la harina con la levadura se mezcla y se incorpora a la otra mezcla, luego la mitad de la masa la mezclé con el chocolate derretido.
Para derretir el chocolate lo hice en el microondas con una cucharada de leche entera. Luego remueves y listo.
Tiré primero la masa blanca y luego encima la de chocolate sin revolver, menú pastel o menú horno 50 minutos sin válvula (o válvula abierta), el sólo hace esos dibujos, buenísimo.
Bizcocho con galletas príncipe en olla GM/Newcook c y d
Fuente receta: Receta del blog de Xena: cocinaconxena.blogspot.com.es
Fuente imagen: Diana Garaloces (Foro recetas newcook y olla GM)
Ingredientes:
500g de galletas Príncipe o similar
200 de azúcar
200 de leche
100 de aceite de girasol
3 huevos
1 sobre de levadura Royal
Azúcar glass para espolvorear al final
Ponemos azúcar en la batidora y la hacemos glass...reservamos.Picamos bien las galletas, con picadora, batidora o metiéndolas en una bolsa y pasando un rodillo por encima.En un bol batimos los huevos, añadimos el azúcar y batimos, el aceite y leche y batimos, la levadura, batimos y por último echamos las galletas molidas y mezclamos todo bien...Ponemos en bandeja de horno como he puesto anteriormente...
En olla Gm/Newcook d:
Ponemos papel vegetal en el fondo de la cubeta, pincelamos bordes y 45 minutos en menú horno, válvula abierta, mas 10 minutos de mantenimiento
En olla Gm/Newcook c:
Ponemos papel vegetal en el fondo de la cubeta, pincelamos bordes y 45 minutos en menú pastel, válvula abierta,, mas 10 minutos en reposo cuando termine.
Fuente imagen: Diana Garaloces (Foro recetas newcook y olla GM)
Ingredientes:
500g de galletas Príncipe o similar
200 de azúcar
200 de leche
100 de aceite de girasol
3 huevos
1 sobre de levadura Royal
Azúcar glass para espolvorear al final
Ponemos azúcar en la batidora y la hacemos glass...reservamos.Picamos bien las galletas, con picadora, batidora o metiéndolas en una bolsa y pasando un rodillo por encima.En un bol batimos los huevos, añadimos el azúcar y batimos, el aceite y leche y batimos, la levadura, batimos y por último echamos las galletas molidas y mezclamos todo bien...Ponemos en bandeja de horno como he puesto anteriormente...
En olla Gm/Newcook d:
Ponemos papel vegetal en el fondo de la cubeta, pincelamos bordes y 45 minutos en menú horno, válvula abierta, mas 10 minutos de mantenimiento
En olla Gm/Newcook c:
Ponemos papel vegetal en el fondo de la cubeta, pincelamos bordes y 45 minutos en menú pastel, válvula abierta,, mas 10 minutos en reposo cuando termine.
Calabacín con sabor a pizza (en microondas)
La receta es de Isasaweis y es al microondas .
Fuente: Sandra Alvarez I. (Basada en la receta de Isasaweis)
Ingredientes para 2 personas:
3 calabacines grandes
2 latas de atun pequeñas
1 bote de tomate frito de 350 gramos
oregano y queso rallado .
Preparación:
Se parte el calabacín en trozos finos y se hecha en un recipiente apto para el micro , después añadimos el atún escurrido , el queso rallado , el tomate frito y un poquito de orégano , lo revolvemos bien y lo metemos al microondas 20 minutos a 800 w . Cuando hayan pasados los 20 minutos lo sacamos del micro y lo volvemos a revolver , y ya esta listo para comer . También podemos añadir una pizquita de orégano cuando este en el plato , listo para comer .
Fuente: Sandra Alvarez I. (Basada en la receta de Isasaweis)
Ingredientes para 2 personas:
3 calabacines grandes
2 latas de atun pequeñas
1 bote de tomate frito de 350 gramos
oregano y queso rallado .
Preparación:
Se parte el calabacín en trozos finos y se hecha en un recipiente apto para el micro , después añadimos el atún escurrido , el queso rallado , el tomate frito y un poquito de orégano , lo revolvemos bien y lo metemos al microondas 20 minutos a 800 w . Cuando hayan pasados los 20 minutos lo sacamos del micro y lo volvemos a revolver , y ya esta listo para comer . También podemos añadir una pizquita de orégano cuando este en el plato , listo para comer .
Flan de vainilla, fácil y rápido (en microondas)
Flan de vainilla, fácil y rápido en microondas, 10 minutos.
Esto es para salir del paso con un postre fácil, barato y rápido.
Fuente: Lilian Altable (Grupo facebook recetas olla Newcook y GM)
Ingredientes:
1 Paquete de flan Royal para 8 raciones y seguir las instrucciones
Preparación:
Pones 1 litro de leche y una cucharadita de azúcar vainillada y aquí tenéis el resultado, no lleva huevos, está rico y muy ligero, en el paquete hasta entra el caramelo.
Esto es para salir del paso con un postre fácil, barato y rápido.
Fuente: Lilian Altable (Grupo facebook recetas olla Newcook y GM)
Ingredientes:
1 Paquete de flan Royal para 8 raciones y seguir las instrucciones
Preparación:
Pones 1 litro de leche y una cucharadita de azúcar vainillada y aquí tenéis el resultado, no lleva huevos, está rico y muy ligero, en el paquete hasta entra el caramelo.
Bizcocho arcoiris
Fuente original: Mundorecetas
Ingredientes:
3 huevos
150 gr de azucar
190 gr de harina
1/2 sobre de levadura royal
90 ml de leche de coco (yo he usado leche semidesnatada)
2 churadas de aceite ( yo de girasol)
1 y 1/2 cucharada de cacao en polvo
Extracto de vainilla liquida (si no tienes puedes echar 1 cucharada de azúcar avainillado)
Colorante alimentario rojo y verde (el verde se hace con azul y amarillo)
Preparación:
Cogemos los huevos y separamos las yemas de las claras,cogemos las claras y las batimos y cuando estén montadas agregamos la mitad del azúcar y seguimos batiendo hasta que quede como un merengue y reservamos.
En el otro bol donde están las yemas añadimos el resto del azúcar y lo batimos y cuando este batido añadimos la leche de coco (en mi caso la leche semidesnatada) y las 2 cucharadas de aceite y mezclamos bien.Incorporamos a esta mezcla la harina y la levadura y el merengue y lo integramos con movimientos envolventes hasta que este todo integrado.
Repartir la masa en 4 boles todos con la misma cantidad,a uno de los boles le añadimos el cacao y removemos,(si vemos que se ha espesado un poco mas que las otras masas le añadimos 1 cucharada de leche para que tenga la misma consistencia),a las otras masas le añadimos la esencia de vainilla unas gotas a cada uno o el azúcar avainillado a los 3 por igual 1 cucharada repartida para los 3,dejar un bol sin añadir colorante y a los otros 2 añadir el colorante en verde y al otro el rojo.
Untamos mantequilla a la cubeta y vamos añadir a cucharadas la masa,primero 4 cucharadas del de cacao,luego 4 del verde, 4 el amarillo que no tiene nada y 4 el rojo,así sucesivamente hasta que nos quedemos sin masa,siempre se empieza desde el centro y luego se va echando encima del que habíamos echado primero y se van haciendo anillos,cuando hayamos acabado ponemos con cuidado la cubeta y menú pastel o horno (Válvula abierta o quitada) durante 45 minutos dejar reposar y cuando enfríe un poco sacar.
Ingredientes:
3 huevos
150 gr de azucar
190 gr de harina
1/2 sobre de levadura royal
90 ml de leche de coco (yo he usado leche semidesnatada)
2 churadas de aceite ( yo de girasol)
1 y 1/2 cucharada de cacao en polvo
Extracto de vainilla liquida (si no tienes puedes echar 1 cucharada de azúcar avainillado)
Colorante alimentario rojo y verde (el verde se hace con azul y amarillo)
Preparación:
Cogemos los huevos y separamos las yemas de las claras,cogemos las claras y las batimos y cuando estén montadas agregamos la mitad del azúcar y seguimos batiendo hasta que quede como un merengue y reservamos.
En el otro bol donde están las yemas añadimos el resto del azúcar y lo batimos y cuando este batido añadimos la leche de coco (en mi caso la leche semidesnatada) y las 2 cucharadas de aceite y mezclamos bien.Incorporamos a esta mezcla la harina y la levadura y el merengue y lo integramos con movimientos envolventes hasta que este todo integrado.
Repartir la masa en 4 boles todos con la misma cantidad,a uno de los boles le añadimos el cacao y removemos,(si vemos que se ha espesado un poco mas que las otras masas le añadimos 1 cucharada de leche para que tenga la misma consistencia),a las otras masas le añadimos la esencia de vainilla unas gotas a cada uno o el azúcar avainillado a los 3 por igual 1 cucharada repartida para los 3,dejar un bol sin añadir colorante y a los otros 2 añadir el colorante en verde y al otro el rojo.
Untamos mantequilla a la cubeta y vamos añadir a cucharadas la masa,primero 4 cucharadas del de cacao,luego 4 del verde, 4 el amarillo que no tiene nada y 4 el rojo,así sucesivamente hasta que nos quedemos sin masa,siempre se empieza desde el centro y luego se va echando encima del que habíamos echado primero y se van haciendo anillos,cuando hayamos acabado ponemos con cuidado la cubeta y menú pastel o horno (Válvula abierta o quitada) durante 45 minutos dejar reposar y cuando enfríe un poco sacar.
Bizcocho de Yogur
Ingredientes:
1 yogur natural (De la medida del vasito de la cooky)
2 medidas de azúcar
3 medidas de harina
1 medida de aceite
la cáscara de un limón rallado
3-4 huevos
un sobre de levadura (Royal)
Preparación:
Mezclamos todos los ingredientes con la batidora, ponemos un poco de margarina en la base de la cubeta y la espolvoreamos con
harina para que no se pegue el bizcocho y programamos menú pastel 30 minutos.
Si se te pega se puede usar una base de silicona, que se puede comprar en los "chinos". Se recorta al tamaño de la cubeta y se echa la masa en la base de silicona.
NOTA: Si lo rellenáis de dulce de leche está riquísimo....
1 yogur natural (De la medida del vasito de la cooky)
2 medidas de azúcar
3 medidas de harina
1 medida de aceite
la cáscara de un limón rallado
3-4 huevos
un sobre de levadura (Royal)
Preparación:
Mezclamos todos los ingredientes con la batidora, ponemos un poco de margarina en la base de la cubeta y la espolvoreamos con
harina para que no se pegue el bizcocho y programamos menú pastel 30 minutos.
Si se te pega se puede usar una base de silicona, que se puede comprar en los "chinos". Se recorta al tamaño de la cubeta y se echa la masa en la base de silicona.
NOTA: Si lo rellenáis de dulce de leche está riquísimo....
Bizcocho de piña colada
Fuente receta e imagen: Lilian Altable (Grupo facebook recetas Newcook y olla GM)
Bizcocho de piña colada, la base es la misma de la receta de bizcocho de yogur,
El yogur en este caso es de coco y en vez de 3 medidas de yogur de harina, solo 1, en su lugar, 1 sobre de coco rallado de 125 gr. y una lata pequeña de piña en rodajas, que se tritura sin el almíbar y se añade a la masa. Riquísimo y exótico
Nota: Está hecha con un molde de "los chinos".
Bizcocho de piña colada, la base es la misma de la receta de bizcocho de yogur,
El yogur en este caso es de coco y en vez de 3 medidas de yogur de harina, solo 1, en su lugar, 1 sobre de coco rallado de 125 gr. y una lata pequeña de piña en rodajas, que se tritura sin el almíbar y se añade a la masa. Riquísimo y exótico
Nota: Está hecha con un molde de "los chinos".
Bizcocho de vainilla
Bizcocho de vainilla, sale muy esponjoso y jugoso.
Fuente receta e imagen: Sarita Poveda (Grupo Facebook Recetas olla Newcook y GM)
Ingredientes :
3 huevos
150g aceite girasol
180g azúcar
2 natillas de vainilla ( yo use danet)
250g de harina
1 sobre de levadura royal
15 ml de esencia de vainilla
una cucharada grande de vainilla en crema
pepitas de chocolate.
Preparación :
1. Batir los huevos con el azúcar
2. Añadir el aceite las natillas y la esencia y la crema de vainilla y batir más ,
3. Añadir la levadura y harina y batir todo bien añadir pepitas de choco y mezclar todo ,
4. Poner papel de horno engrasar los lados y poner 35 minutos. Menú horno o pastel sin válvula. Cuanto termine dejarlo 10 minutos más con la olla apagada
Fuente receta e imagen: Sarita Poveda (Grupo Facebook Recetas olla Newcook y GM)
Ingredientes :
3 huevos
150g aceite girasol
180g azúcar
2 natillas de vainilla ( yo use danet)
250g de harina
1 sobre de levadura royal
15 ml de esencia de vainilla
una cucharada grande de vainilla en crema
pepitas de chocolate.
Preparación :
1. Batir los huevos con el azúcar
2. Añadir el aceite las natillas y la esencia y la crema de vainilla y batir más ,
3. Añadir la levadura y harina y batir todo bien añadir pepitas de choco y mezclar todo ,
4. Poner papel de horno engrasar los lados y poner 35 minutos. Menú horno o pastel sin válvula. Cuanto termine dejarlo 10 minutos más con la olla apagada
Agradecimientos
Quiero agradecer de forma especial la colaboración desinteresada de los blogs de recetas para la olla GM:
Cocina con Xena (http://cocinaconxena.blogspot.com.es/)
Adictas a GM (http://ollasprogramables.blogspot.com.es/)
Lolita-Thermomix (http://lolita-thermomix.blogspot.com.es/)
Cocinando con Maribel (http://cocinandoconmaribelpomares.blogspot.com.es)
También quiero dar las gracias a Mari Orellana Sabio , que colabora con sus excelentes y educativos vídeos en la sección Video recetas olla GM y newcook
(http://www.youtube.com/channel/UCpLyJVGk52LrNYNjXEOIq3g)
Si tienes un blog y deseas que tus propias recetas salgan en la aplicación, solo tienes que enviarnos un e-mail con la URL de tu blog y lo incluiremos en la siguiente versión.
Si no tienes un blog y quieres que salgan tus recetas, puedes enviárnoslas via e-mail, o subirlas al grupo de facebook "Recetas ollas NEWCOOK(cooky) y GM": https://www.facebook.com/groups/recetasollanewcook/
Todas las recetas e imágenes utilizadas son libres o tenemos permiso del autor para usarlas, pero somos humanos y podemos equivocarnos, por lo que si deseas reclamar la autoría o la retirada de alguna receta o imagen no dudes en notificárnoslo y actualizaremos la fuente o procederemos a su eliminación de la aplicación.
E-mail: unisoftdevapp@gmail.com
Cocina con Xena (http://cocinaconxena.blogspot.com.es/)
Adictas a GM (http://ollasprogramables.blogspot.com.es/)
Lolita-Thermomix (http://lolita-thermomix.blogspot.com.es/)
Cocinando con Maribel (http://cocinandoconmaribelpomares.blogspot.com.es)
También quiero dar las gracias a Mari Orellana Sabio , que colabora con sus excelentes y educativos vídeos en la sección Video recetas olla GM y newcook
(http://www.youtube.com/channel/UCpLyJVGk52LrNYNjXEOIq3g)
Si tienes un blog y deseas que tus propias recetas salgan en la aplicación, solo tienes que enviarnos un e-mail con la URL de tu blog y lo incluiremos en la siguiente versión.
Si no tienes un blog y quieres que salgan tus recetas, puedes enviárnoslas via e-mail, o subirlas al grupo de facebook "Recetas ollas NEWCOOK(cooky) y GM": https://www.facebook.com/groups/recetasollanewcook/
Todas las recetas e imágenes utilizadas son libres o tenemos permiso del autor para usarlas, pero somos humanos y podemos equivocarnos, por lo que si deseas reclamar la autoría o la retirada de alguna receta o imagen no dudes en notificárnoslo y actualizaremos la fuente o procederemos a su eliminación de la aplicación.
E-mail: unisoftdevapp@gmail.com
miércoles, 19 de febrero de 2014
Carne con tomate
Carne con tomate, la de toda la vida.
Fuente: Grupo Facebook Recetas olla NEWCOOK y GM (Rocío M.)
Ingredientes:
1 kg de ternera a datos 1 cebolla
2 dientes de ajo
2 hojas laurel
Sal y pimienta
1/2 vaso de vino
Preparación:
1. Sofreír carne en menú cocina
2. Cuando la sellemos añadir cebolla y ajo bien picaditos
3. Una vez sofrito,añadir vino hojas de laurel sal y pimienta
4. Cuando reduzca el vino, añadir tomate
5. Menú carne (Tiempo predefinido), válvula cerrada y a comer.....
Nota: Sellar la carne, es comenzar cocinando a fuego fuerte y los jugos se queden en el interior. Luego se baja el fuego para terminar de cocinarla.
Fuente: Grupo Facebook Recetas olla NEWCOOK y GM (Rocío M.)
Ingredientes:
1 kg de ternera a datos 1 cebolla
2 dientes de ajo
2 hojas laurel
Sal y pimienta
1/2 vaso de vino
Preparación:
1. Sofreír carne en menú cocina
2. Cuando la sellemos añadir cebolla y ajo bien picaditos
3. Una vez sofrito,añadir vino hojas de laurel sal y pimienta
4. Cuando reduzca el vino, añadir tomate
5. Menú carne (Tiempo predefinido), válvula cerrada y a comer.....
Nota: Sellar la carne, es comenzar cocinando a fuego fuerte y los jugos se queden en el interior. Luego se baja el fuego para terminar de cocinarla.
martes, 18 de febrero de 2014
Pollo al horno en olla Newcook/GM
Fuente original: Basada en la receta de Pollo con hierbas provenzales de Mari orellana (Youtube)
Modificada por: Mari Carmen F
Foto de: Mari Carmen F
Ingredientes:
Pollo entero troceado a cuartos
Pimienta molida
ajo en polvo
cebolla en polvo
sal
pastilla de avecrem
vino
Preparación:
1.Se echa los cuartos de pollo en la cubeta
2. Se echa sal al gusto
3. Se echa la pastilla de avecrem
4. Se echa el ajo en polvo, la cebolla en polvo y la pimienta molida
5. Se echa el vino y se remueve todo para que se impregne bien
6. No hay que echar aceite, con la grasa del pollo ya es suficiente
7. Menú Pastel o Horno: 35 minutos
8. Cuando terminó lo metí 5 minutos al grill del horno. Sale mas doradito.
Modificada por: Mari Carmen F
Foto de: Mari Carmen F
Ingredientes:
Pollo entero troceado a cuartos
Pimienta molida
ajo en polvo
cebolla en polvo
sal
pastilla de avecrem
vino
Preparación:
1.Se echa los cuartos de pollo en la cubeta
2. Se echa sal al gusto
3. Se echa la pastilla de avecrem
4. Se echa el ajo en polvo, la cebolla en polvo y la pimienta molida
5. Se echa el vino y se remueve todo para que se impregne bien
6. No hay que echar aceite, con la grasa del pollo ya es suficiente
7. Menú Pastel o Horno: 35 minutos
8. Cuando terminó lo metí 5 minutos al grill del horno. Sale mas doradito.
lunes, 17 de febrero de 2014
Bizcocho Relleno de Chocolate
Fuente Receta: Grupo facebook recetas olla newcook y GM (Sofía Fdez)
Fuente Imagen: Sofía Fdez.
Ingredientes:
- la piel de medio limón
- 250 de harina repostería
- 200 de nata para montar
- 3 huevos
- 120 de aceite de girasol
- 1 sobre de levadura royal
- 180 de azúcar
- ½ tableta de chocolate negro para postres
Preparación:
1. Puse el limón y azúcar y triture todo junto
2. Añadir todo lo demás menos el chocolate
3. En un vaso derretir el chocolate con un chorreón de nata (fundir en el micro)
4. Poner papel en la base y engrasar los laterales
5. Echar la mitad de la masa en la olla
6. Y la otra mitad le añadí el chocolate ya fundido y se mezcla todo
7. Vacié esto encina del otro que había echado en la cubeta por el medio
8. Programa menú horno o pastel 35 minutos, válvula abierta
9. Y cuanto acabo 10 minutos con olla desenchufada
10. Sacar de la cubeta y dejar enfriar
11. Volcar en un plato y echar azúcar glass por encima
Nota: En el paso 3: Poner en un recipiente de cristal el chocolate cortado en trocitos y un chorreón de nata , calentarlo en el microondas un poco y batirlo bien o si lo prefieres al baño María.
Fuente Imagen: Sofía Fdez.
Ingredientes:
- la piel de medio limón
- 250 de harina repostería
- 200 de nata para montar
- 3 huevos
- 120 de aceite de girasol
- 1 sobre de levadura royal
- 180 de azúcar
- ½ tableta de chocolate negro para postres
Preparación:
1. Puse el limón y azúcar y triture todo junto
2. Añadir todo lo demás menos el chocolate
3. En un vaso derretir el chocolate con un chorreón de nata (fundir en el micro)
4. Poner papel en la base y engrasar los laterales
5. Echar la mitad de la masa en la olla
6. Y la otra mitad le añadí el chocolate ya fundido y se mezcla todo
7. Vacié esto encina del otro que había echado en la cubeta por el medio
8. Programa menú horno o pastel 35 minutos, válvula abierta
9. Y cuanto acabo 10 minutos con olla desenchufada
10. Sacar de la cubeta y dejar enfriar
11. Volcar en un plato y echar azúcar glass por encima
Nota: En el paso 3: Poner en un recipiente de cristal el chocolate cortado en trocitos y un chorreón de nata , calentarlo en el microondas un poco y batirlo bien o si lo prefieres al baño María.
Filetes de pollo a la coca-cola
Fuente: Grupo facebook Recetas olla newcook (Sofía F.)
Ingredientes:
• 1 kilo de filetes de pollo
• 1 sobre de sopa de cebolla
• 1 vaso de coca-cola
• 600 g aproximadamente de patatas
• 1 poquita de pimienta
• 1 poquita de sal
Preparación:
1. Se echa un chorreón de aceite en la cubeta, y se pone en menú horno o pastel
2. Mientras, se le echa a los filetes una poca de sal y pimienta.
3. Se van pasando los filetes, se echan tres o cuatros los que quepan en la cubeta. Se sacan y se reservan hasta que se hayan pasados todos los filetes.
4. Ahora se ponen todos los filetes en la cubeta y se le echan las patatas cortadas a cuadritos (o como a cada una le guste) el sobre de sopa de cebolla y coca-cola
5. Se cierra la olla y se pone menú pollo con la válvula cerrada.
6. Cuando haya terminado el tiempo, y abras la olla, estará listo para comer.
Ingredientes:
• 1 kilo de filetes de pollo
• 1 sobre de sopa de cebolla
• 1 vaso de coca-cola
• 600 g aproximadamente de patatas
• 1 poquita de pimienta
• 1 poquita de sal
Preparación:
1. Se echa un chorreón de aceite en la cubeta, y se pone en menú horno o pastel
2. Mientras, se le echa a los filetes una poca de sal y pimienta.
3. Se van pasando los filetes, se echan tres o cuatros los que quepan en la cubeta. Se sacan y se reservan hasta que se hayan pasados todos los filetes.
4. Ahora se ponen todos los filetes en la cubeta y se le echan las patatas cortadas a cuadritos (o como a cada una le guste) el sobre de sopa de cebolla y coca-cola
5. Se cierra la olla y se pone menú pollo con la válvula cerrada.
6. Cuando haya terminado el tiempo, y abras la olla, estará listo para comer.
¿Que menús son equivalentes entre la ollas GM/Newcook D y GM E?
Fuente: Mari Sol A.
EQUIVALENCIAS E Y D
MENU FREIR 130º /MENU LEGUMBRES SIN TAPAR
MENU GUISO 120º / MENU COCINA
MENU PLANCHA 110º / MENU PLANCHA
MENU GUISO 130º-140º P 3/ MENU CARNE ALTA
MENU GUISO 130 - 140º / MENU CARNE
MENU PRESION 130º - 140º/ MENU CARNE
MENU TURBO 130º - 140º / MENU LEGUMBRES ALTA
MENU GUISO 110º / MENU GUISO SOPA
MENU HORNO 130º-140º / MENU HORNO
EL MENU PRESION TAMBIEN, LO PODEIS UTILIZAR PARA COCINAR, ARROCES, CARNES, VERDURAS... ETC ETC
Y RECORDAR QUE SI PONEMOS TEMP. MAS ALTA, SIEMPRE HAY QUE QUITAR MINUTOS DE COCCIÓN
EQUIVALENCIAS E Y D
MENU FREIR 130º /MENU LEGUMBRES SIN TAPAR
MENU GUISO 120º / MENU COCINA
MENU PLANCHA 110º / MENU PLANCHA
MENU GUISO 130º-140º P 3/ MENU CARNE ALTA
MENU GUISO 130 - 140º / MENU CARNE
MENU PRESION 130º - 140º/ MENU CARNE
MENU TURBO 130º - 140º / MENU LEGUMBRES ALTA
MENU GUISO 110º / MENU GUISO SOPA
MENU HORNO 130º-140º / MENU HORNO
EL MENU PRESION TAMBIEN, LO PODEIS UTILIZAR PARA COCINAR, ARROCES, CARNES, VERDURAS... ETC ETC
Y RECORDAR QUE SI PONEMOS TEMP. MAS ALTA, SIEMPRE HAY QUE QUITAR MINUTOS DE COCCIÓN
Se me pega la tortilla en mi cubeta ¿Que hago?
Si se te pega la tortilla, y todo lo que haces en menú pastel/horno, puedes añadir una base en el fondo de la cubeta utilizando papel de horno.
Si no sabes donde comprarlo puedes hacerlo aquí, te lo mandan en 24h: http://www.cocinatelo.com/papel-de-silicona-para-hornear-bbq-5x0-3m?tracking=52fdec0c0d35e
Si no sabes donde comprarlo puedes hacerlo aquí, te lo mandan en 24h: http://www.cocinatelo.com/papel-de-silicona-para-hornear-bbq-5x0-3m?tracking=52fdec0c0d35e
Se me pegan los bizcochos en la olla ¿Que debo hacer?
Si se te pegan los bizcochos en la olla puedes usar un molde de silicona redondo que encaje bien.
Si lo utilizas ten en cuenta que debes de aumentar el tiempo de cocción unos 10-15 minutos más. En el menú pastel/horno puedes abrir la tapa sin problema, echarle un vistazo y si lo ves algo crudo, dejarlo otros 10 minutos más.
Es importante comprarlo de buena calidad, cuidado con los de los "chinos" que son baratos pero se deforman y pueden tener olores extraños.
Para que me encaje perfectamente le he recortado con unas tijeras bien afiladas. los bordes
Si lo utilizas ten en cuenta que debes de aumentar el tiempo de cocción unos 10-15 minutos más. En el menú pastel/horno puedes abrir la tapa sin problema, echarle un vistazo y si lo ves algo crudo, dejarlo otros 10 minutos más.
Es importante comprarlo de buena calidad, cuidado con los de los "chinos" que son baratos pero se deforman y pueden tener olores extraños.
Para que me encaje perfectamente le he recortado con unas tijeras bien afiladas. los bordes
¿Como limpio la tapa de la olla programable?
Es válido para cualquier olla del tipo FC, Gm c, Cocimix/ax, Gmp, Erika.......... ect.
1º Sacamos la tapa de la olla y la ponemos en sitio despejado :

2º Sacamos la válvula gorda y negra ( Azul en cocimix y gm vieja ) tirando fuerte hacia arriba. Tranquilas que no se rompe nada, va con un clip a presion.

3º Le damos la vuelta a la tapa :

4º Y sacamos la contratapa y el aro de silicona :

En este punto, ya podeis limpiar todo, secar y volver a montar. Esta es la limpieza normal de a diario ( o tras cada comida, al gusto ).
Pero vayamos a esa limpieza mas en profundidad y que solo se ha de hacer cada mas tiempo. ( Yo, si la uso mucho, cada 2 semanas, pero mas por manía mia que por necesidad )
5º Vamos por pasos, a partir del punto 4º anterior, quitamos la valvula pequeña :

se observa un agujerito en la valvula ¿ no ? pues hay que soplarlo y echarle agua hasta que esté totalmente limpio.
6º Ahora, con un destornillador, quitamos la rejilla de la valvula gorda :

7º Ahora se quita la tuerca y la arandela :

Fijaos, que todavía no he quitado el pequeño arito de silicona de la valvula. este arito es muy, muy importante de ponerlo bien, en su lugar correcto y bien apretada luego la tuerca.
8º Aqui ya está totalmente desarmada la valvula, se puede ver bien el arito de silicona que comentaba antes.

Bien, en este punto, ya podeis limpiar a placer todas las piezas de la tapa, una vez limpias y secas proceded a montar al revés que se desmontó.
Por ultimo, pongo esta otra foto de como se monta ( las piezas ) correctamente la valvula gorda.

La pongo asi, para que se vean todas las piezas, pero la tapa ha de ir en el hueco entre la arandela pequeña y el arito de silicona.
Tambien he puesto los alicates y la llave de tuercas ( la tuerca no se vé, pero está puesta ) para que se vea como se ha de apretar, sujetando con los alicates o no se apretaria bien..... El resultado sería que perdería vapor, no cogería presión y no cocinaria.
1º Sacamos la tapa de la olla y la ponemos en sitio despejado :

2º Sacamos la válvula gorda y negra ( Azul en cocimix y gm vieja ) tirando fuerte hacia arriba. Tranquilas que no se rompe nada, va con un clip a presion.

3º Le damos la vuelta a la tapa :

4º Y sacamos la contratapa y el aro de silicona :

En este punto, ya podeis limpiar todo, secar y volver a montar. Esta es la limpieza normal de a diario ( o tras cada comida, al gusto ).
Pero vayamos a esa limpieza mas en profundidad y que solo se ha de hacer cada mas tiempo. ( Yo, si la uso mucho, cada 2 semanas, pero mas por manía mia que por necesidad )
5º Vamos por pasos, a partir del punto 4º anterior, quitamos la valvula pequeña :

se observa un agujerito en la valvula ¿ no ? pues hay que soplarlo y echarle agua hasta que esté totalmente limpio.
6º Ahora, con un destornillador, quitamos la rejilla de la valvula gorda :

7º Ahora se quita la tuerca y la arandela :

Fijaos, que todavía no he quitado el pequeño arito de silicona de la valvula. este arito es muy, muy importante de ponerlo bien, en su lugar correcto y bien apretada luego la tuerca.
8º Aqui ya está totalmente desarmada la valvula, se puede ver bien el arito de silicona que comentaba antes.

Bien, en este punto, ya podeis limpiar a placer todas las piezas de la tapa, una vez limpias y secas proceded a montar al revés que se desmontó.
Por ultimo, pongo esta otra foto de como se monta ( las piezas ) correctamente la valvula gorda.

La pongo asi, para que se vean todas las piezas, pero la tapa ha de ir en el hueco entre la arandela pequeña y el arito de silicona.
Tambien he puesto los alicates y la llave de tuercas ( la tuerca no se vé, pero está puesta ) para que se vea como se ha de apretar, sujetando con los alicates o no se apretaria bien..... El resultado sería que perdería vapor, no cogería presión y no cocinaria.
He echado líquido en la olla, sin tener puesta la cubeta ¿Qué hago ahora?
Si alguna vez os ocurre: echar liquido en la olla sin estar puesta la cubeta...
Lo que jamás debéis hacer es darle la vuelta a la olla, con independencia del líquido que hayáis puesto dentro.
Por supuesto lo mejor es dejarla mínimo 24h sin tocarla ( mejor 48h) y que escurra todo el liquido que ha caído dentro y se seque bien, pasado dos días le dais la vuelta quitáis los tornillos de abajo y la tapa, secar con papel o paño seco, volvemos a cerrar, la enchufáis y probar a ver como funciona. Si es aceite hacer lo mismo, lo único que al ponerla en funcionamiento saldrá un poco de humo y olor, no os preocupéis es normal (el aceite tiene eso)
Ademas el servicio técnico lo que te dice si se mojan los circuitos es que no vale la pena arreglarla y si lo hacen no dan garantías, así que mejor no darle nunca la vuelta y dejar que se seque por si sola y probarla; si le dais la vuelta se mojaran los circuitos y el panel de funcionamiento
Lo que jamás debéis hacer es darle la vuelta a la olla, con independencia del líquido que hayáis puesto dentro.
Por supuesto lo mejor es dejarla mínimo 24h sin tocarla ( mejor 48h) y que escurra todo el liquido que ha caído dentro y se seque bien, pasado dos días le dais la vuelta quitáis los tornillos de abajo y la tapa, secar con papel o paño seco, volvemos a cerrar, la enchufáis y probar a ver como funciona. Si es aceite hacer lo mismo, lo único que al ponerla en funcionamiento saldrá un poco de humo y olor, no os preocupéis es normal (el aceite tiene eso)
Ademas el servicio técnico lo que te dice si se mojan los circuitos es que no vale la pena arreglarla y si lo hacen no dan garantías, así que mejor no darle nunca la vuelta y dejar que se seque por si sola y probarla; si le dais la vuelta se mojaran los circuitos y el panel de funcionamiento
Lo que me hubiera gustado saber de la GM D cuando la estrene
Lo que me hubiera gustado saber de la GM D cuando la estrene
Fuente: http://cocinandoconollagmdyhornoconveccion.blogspot.com.es/2010/11/lo-que-me-hubiera-gustado-saber-de-la.html
Teléfono del SAT 902 200 294 (esperemos no tener que utilizarlo)
1º Uso de la olla GM D
Os aconsejo
a todas que lo 1º para poner en funcionamiento la olla, pongáis agua
hasta la mitad de la cubeta, con un chorro de vinagre, tapar la olla
con válvula cerrada, menú cocina y cuando termine despresurizar
manualmente con cuidado no quemaros, abrir y tirar el agua .... y lista
para empezar a cocinar .... es bueno para la olla hacer este paso y al
mismo tiempo que la limpiamos bien comprobamos que funciona bien
Todos los
menús (a excepción de Plancha y Horno) vienen predeterminados para
trabajar a baja presión, pudiendo modificarse a alta.
1.- Plancha – 18 minutos (baja presión)
2.- Pollo/Carne – 25 minutos (baja presión, se puede modificar a alta presión)
3.- Legumbres – 35 minutos (baja presión, se puede modificar a alta presión)
4.- Horno – 28 minutos (alta presión)
5.- Guisos – 20 minutos (baja presión, se puede modificar a alta presión)
6.- Cocina – 8 minutos (baja presión, se puede modificar a alta presión)
Botón Hora de comer + . este botón se utiliza para programar la hora en la que queremos comer por ejemplo: la programo a las 8h y quiero comer a las 14h tendría que poner 6'45 minutos (se añade 45 minutos mas porque este tipo de ollas, descuentan el tiempo de cocción a partir de una presión determinada, esa presión se alcanza en distinto tiempo dependiendo de que en la olla se ponga más o menos cantidad de comida o de que ésta esté más o menos caliente, como la olla no sabe todo esto, pero sí sabe el tiempo máximo que tarda en coger presión y el tiempo máximo que tarda en sacar la presión. Al programarla, ella calcula los tiempos máximos más el tiempo de cocción y además calcula unos minutos extra, para que la comida esté un poco posada, por todo esto la olla acaba alrededor de 45 minutos antes de lo que se le indique, esto no es un fallo es que es así como funciona)
Para incrementar el tiempo de cocción de los menús y programar la olla .
Para programarla 1º pondremos el tiempo y 2º el menú deseado y 3º la presión alta o baja
El botón caliente, cancelar : este botón se utiliza para cancelar la olla (si nos hemos equivocado de menú, de tiempo o queremos cancelar porque hemos terminado de hacer la comida)
Para mantener la comida caliente
Para disminuir el tiempo de cocción de los menús y para mantener la comida caliente
Alta y Baja presión:
estos botones se usan para una vez seleccionado el menú de cocción
elijamos el modo de cocción alta ó baja presión, si cocinamos platos de
cuchara ( legumbres) lo haremos normalmente en presión alta, si por lo
contrario lo que hacemos son guisados o platos secos (arroz,
sopa,etc...) usaremos baja presión
Menú horno siempre con válvula abierta o quitada ( la válvula se quita tirando con fuerza hacia arriba)
Válvula cerrada el pitorro tiene que estar en la señal del medio (tiene una flechita en la tapa y un circulito en la válvula)
Válvula abierta el pitorro hacia la derecha o izquierda (hay una pequeña pestaña y se queda sobrepuesta, tiene dibujada la válvula una nube)
- Cuando programamos un menú hasta que no empieza a funcionar veremos en la pantalla una raya que se va moviendo hasta que la olla no coja presión y empiece a funcionar entonces se parara y empezara a descontar tiempo
Errores que pueden salir
- Si salen estos dos errores E1 Y E2 os recomiendo ponerse en contacto con el SAT
- Cuando la olla de E1...mala conexión ó sensor desconectado
- Cuando la olla de E2... un cortocircuito
- Cuando la olla de E3 ...... es por falta de líquidos, no te preocupes que no es nada, solamente que se sobre calienta porque está a mucha temperatura sin nada de líquido en el interior, apágala durante un minutillo para que baje la temperatura habrá que desconectarla de la luz, añadir liquido a la cubeta y pasados unos minutos volver a encenderla
- Cuando la olla de E4..es una plaquita que hay que cambiar y que no te va a dejar cocinar llamar al SAT
La tapa no cierra
- El anillo de silicona no está bien colocado
- Encájelo bien en la tapa interior
- Ha colocado mal la tapa interior
- Coloque la tapa con el tirador hacia afuera
- La comida está caliente y hace presión
- levante un poco el peso de la válvula y vaya cerrando la tapa despacio
Sale vapor constantemente por la válvula de presión
- La válvula no está en posición cerrada
- Ponga la válvula en la posición correcta
- La válvula está correctamente colocada
- Contacte con el servicio técnico
- Hay presión en la olla
- Deje enfriar la olla o gire la válvula de presión
Sale vapor alrededor de la tapa
- La tapa no está cerrada correctamente
- Abra la tapa y vuelva a cerrarla
- El aro de silicona está sucio
- Limpie el aro y compruebe que no quedan restos de alimentos en el borde de la olla
- El aro de silicona está cedido o desgastado
- Coloque un aro de silicona nuevo
- No ha colocado la tapa interior
- Coloque la tapa
Sale vapor por la válvula de bloqueo
- Al principio de la cocción es normal
- Espere a que coja presión
- Hay suciedad en la arandela de silicona o en el perno de la válvula
- Limpie la arandela y el perno
- La arandela de silicona está mal colocada o desgastada
- coloque correctamente la arandela o cámbiela por una nueva
La olla no coge presión
- La válvula de bloqueo no está funcionando correctamente
- Siga los pasos del cuadro anterior
- No hay suficiente líquido o alimento en la olla
- Llene hasta la capacidad mínima la olla
- Si alguna vez os ocurre: echar liquido en la olla sin estar puesta la cubeta...
- lo que jamás debéis hacer es darle la vuelta a la olla, con independencia del líquido que hayáis puesto dentro.
- Por
supuesto lo mejor es dejarla mínimo 24h sin tocarla ( mejor 48h) y que
escurra todo el liquido que a caído dentro y se seque bien, pasado dos
días le dais la vuelta quitáis los tornillos de abajo y la tapa, secar
con papel o paño seco, volvemos a cerrar, la enchufáis y probar a ver
como funciona, Si es aceite hacer lo mismo,
lo único que al ponerla en funcionamiento saldrá un poco de humo y olor,
no os preocupéis es normal (el aceite tiene eso)
Ademas
el servicio técnico lo que te dice si se mojan los circuitos es que no
vale la pena arreglarla y si lo hacen no dan garantías, así que mejor no darle nunca la vuelta y dejar que se seque por si sola y probarla; si le dais la vuelta se mojaran los circuitos y el panel de funcionamiento
Esto lo se de buena tinta por que ya a pasado y he consultado con el servicio técnico
sábado, 15 de febrero de 2014
Pollo a la cerveza
Fuentes: Grupo facebook recetas ollas programables (Sofía F)
INGREDIENTES:
• 1 pollo
• 1 lata de cerveza
• cebolla y ajo picado
• champiñón
• sal y pimienta
• 2 zanahorias
• tomillo
• 1 cucharada de vinagre
• laurel
• 1 cucharada de harina
ELABORACION:
1. Se marea el pollo con sal y pimienta en menú cocina,
2. se reserva en un plato,
3. se sofríe la cebolla con el ajo y la zanahoria,
4. cuando esté dorado se añade el pollo, la cerveza, tomillo, laurel, el vinagre y la cucharada de harina disuelta en agua y
5. se programa menú pollo
INGREDIENTES:
• 1 pollo
• 1 lata de cerveza
• cebolla y ajo picado
• champiñón
• sal y pimienta
• 2 zanahorias
• tomillo
• 1 cucharada de vinagre
• laurel
• 1 cucharada de harina
ELABORACION:
1. Se marea el pollo con sal y pimienta en menú cocina,
2. se reserva en un plato,
3. se sofríe la cebolla con el ajo y la zanahoria,
4. cuando esté dorado se añade el pollo, la cerveza, tomillo, laurel, el vinagre y la cucharada de harina disuelta en agua y
5. se programa menú pollo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)